Categoría: Sin categoría

  • Buscan legislar en materia de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres

    Buscan legislar en materia de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres

    Buscan legislar en materia de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, para garantizar el derecho a una vida libre de violencia, eliminar la brecha salarial, establecer la paridad en cargos públicos y crear una Fiscalía Estatal en Delitos de Violencia de Género.

    Lo anterior, a través de la modificación del artículo 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Constitución Mexicana, que consagra la igualdad sustantiva, la perspectiva de género en seguridad pública, la paridad de nombramiento y mecanismos contra la desigualdad laboral.

    Héctor Ceseña, director de la Consejería Jurídica del Congreso del Estado, expuso que la reforma busca reconocer el derecho a una vida libre de violencia a las mujeres, en donde se contemplan mecanismos para cerrar la brecha salarial de género.

    Así mismo, se crea la Fiscalía Especializada de Violencia de Género, con la que se podrá contar con instituciones especializadas para garantizar la erradicación de la violencia de género.

    Por su parte, el diputado Juan Manuel Molina García, comentó que es importante resaltar que las capacidades de las mujeres siempre han existido, sin embargo, antes no se tomaban en cuenta por cuestiones religiosas, sociales y políticas.

    “Todos estos procesos que se han venido avanzando, vienen a reivindicar a las mujeres, para vivir una vida libre de violencia, lo cual es para todas y todos”, expresó.

    A su vez, la diputada Daylín García Ruvalcaba, señaló que hace falta legislar a nivel local temas a favor de las mujeres, ya que hay mucha discriminación en temas de contrataciones, cuando están embarazadas, o en alguna condición de desigualdad.

    “En la medida en que también generemos las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, como licencia de paternidad y cosas similares, entonces se correrían los mismos riesgos y dejaría de haber una brecha salarial al tener las mismas condiciones”, apuntó.

    Con el dictamen número 35 fue aprobado por 6 votos a favor, cero en contra y 1 abstención de la diputada Araceli Geraldo Núñez, en la comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales, para presentarse ante el pleno en la próxima sesión ordinaria.

  • INE tramita credenciales a domicilio a personas con discapacidad

    INE tramita credenciales a domicilio a personas con discapacidad

    Personas con discapacidad pueden tramitar su credencial para votar con el proceso domiciliario, del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Los interesados deberán solicitar a un familiar o persona de su confianza que acuda al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio, presentando el Formato de Petición correspondiente en el enlace https://www.ine.mx/credencial/tramite-credencial-tipo/

    El trámite aplica para todos los ciudadanos del país con alguna limitación o discapacidad física.

    Además del derecho al voto, la credencial del INE es una identificación oficial que permite realizar distintos trámites.

    Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero son las entidades con más solicitudes de credencialización, detalló el INE.

    Voto anticipado

    El INE instrumentará el voto anticipado para el próximo proceso electoral concurrente (2023-2024),
    en el cual se podrá sufragar para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, así como en las elecciones locales.

    El voto anticipado «está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones», puntualizó el Instituto Electoral en un comunicaso.

    Se estima que 10 mil 600 personas, principalente mayores de 65 años, se han registrado en esta modalidad de sufragio.

  • La empresa mexicana Time Ceramics, contratan y capacitan a trabajadores mexicanos

    La empresa mexicana Time Ceramics, contratan y capacitan a trabajadores mexicanos

    EMILIANO ZAPATA, 20 MAY /NEWS HIDALGO/.- Desde el inicio de sus operaciones y hasta el momento, Time Ceramics, empresa mexicana de capital chino, fabricante de porcelanatos ha contratado a 600 trabajadores nacionales, residentes en comunidades cercanas a la planta ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, los cuales son bien remunerados y cuentan con prestaciones de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

    Con ello, esta compañía contribuye notablemente a frenar la migración de mano de obra nacional a los Estados Unidos, la cual en esta zona era un problema serio, ya que los mexicanos están encontrando trabajo bien remunerado, cerca de sus comunidades y con adecuadas prestaciones sociales.

    Además, se les capacita constantemente en las labores que realizan, por personal chino, ya que la tecnología que se utiliza es de esa nación.

    El personal chino que labora en la planta cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, además la autoridad migratoria hace constantes revisiones para constatar que cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley migratoria de nuestro país.

    Dichos trabajadores chinos que laboran en Time Ceramics, son básicamente técnicos y personal administrativo que capacitan a mexicanos.

    Al respecto el vocero de la empresa, Alan Sánchez, destacó que de esta manera Time Ceramics reafirma su compromiso por fomentar el desarrollo económico de México, impulsando la creación de empleos bien remunerados y de alta calidad. Además, la compañía invierte en la capacitación constante de sus empleados y garantiza condiciones laborales respetuosas y justas.

    “Con estas acciones, juega un papel fundamental en la reducción de la migración de ciudadanos mexicanos hacia Estados Unidos, al ofrecerles alternativas laborales dentro del país que les permitan tener un futuro estable y próspero”, puntualizó el vocero.

    De esta manera Time Ceramics, desmiente las afirmaciones que personas mal intencionadas difunden en redes sociales, sobre la existencia de más chinos que mexicanos laborando en su planta. Incluso las mismas autoridades del estado de Hidalgo así lo han constatado y declarado que esta empresa utiliza mano de obra e insumos 100% mexicanos.

    Es por ello que en breve iniciará la última etapa de contratación de 600 empleos directos más, que forman parte de los 1,200, que tienen contemplados, con una inversión total de 2,600 millones de pesos. Esta última fase también será testimonio importante de su firme compromiso con el avance y bienestar del país y de todos sus ciudadanos.

    Asimismo, hoy en día tiene la capacidad productiva, mano de obra calificada de la región y cumple con programas de capacitación para convertirse en un referente a nivel mundial.

    Time Ceramics y sus 1,200 empleados directos, en coordinación con otros 2,000 empleados indirectos, estarán preparados y tendrán la capacidad de atender al sector privado en diversas industrias como la construcción, inmobiliaria, hospitalaria y turística, entre otras, en materia de pisos y porcelanatos. Además, la empresa afirma ser capaz de satisfacer las necesidades inmediatas del sector público, en cuanto a tendencias, precio, calidad y tiempos de entrega y toda la demanda relacionada con la edificación de un millón de viviendas, meta que ha asumido la presidenta de la República.

    Cabe recordar que la empresa tiene una capacidad de producción de 45 mil m², de porcelanato al día. Sin embargo, con las nuevas líneas de producción que entrarán en operación en las próximas semanas, su capacidad aumentará a más de 120 mil m². Todo esto es posible gracias a la orgullosa mano de obra mexicana, que operará próximamente con la certificación del sello “Hecho en México”, cumpliendo con el objetivo que establece el Plan México de producir todo en el país para el consumo de los mexicanos.

    Finalmente, se debe insistir que el staff y los trabajadores de Time Ceramics están listos para atender los llamados de edificación de vivienda, escuelas e infraestructura hospitalaria del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y laboran con ahínco para que la fabricación de porcelanatos logre posicionamiento internacional, sea reconocida la marca México y el país alcance reputación como productor de clase mundial.

  • Clima para hoy martes 20 de mayo de 2025

    Clima para hoy martes 20 de mayo de 2025

    Para este día, un nuevo frente frío (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte del país, interaccionará con una línea seca que se mantendrá en el noreste de México, con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas fuertes de viento y lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en Coahuila y chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.

    A su vez, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Querétaro e Hidalgo.

    Por otra parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima (este), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Durango (oeste y sur), Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (suroeste), Tamaulipas (centro y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Zacatecas (noreste, sur y suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala (noreste), Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (norte, suroeste y sureste), Veracruz, Tabasco, Campeche (suroeste y centro) y Yucatán (suroeste).

    Pronóstico por regiones del Clima para hoy martes 20 de mayo de 2025

    Valle de México: Brumoso en la Ciudad de México. Por la mañana, ambiente templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, se prevé ambiente caluroso, incremento de nubosidad y probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Prevalecerá la onda de calor en la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 25 a 27 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

    Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la península. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de dicha península; ambiente fresco en la región, y frío en zonas serranas de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California; oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

    Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa (centro y sur). Viento del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y tolvaneras en la región.

    Pacífico Centro: Por la mañana, ambiente fresco, cielo con nubes dispersas y bancos de niebla en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Durante la tarde, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de intervalos de chubascos, los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en Jalisco y Michoacán, y lluvias aisladas en Colima. Sin lluvia en Nayarit. Además, se prevé ambiente cálido a caluroso en la región, y muy caluroso en zonas de Jalisco y Michoacán, prevaleciendo la onda de calor en Nayarit, Jalisco, Colima (este) y Michoacán. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región; además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

    Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas; las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos; chubascos en Oaxaca y lluvias aisladas en zonas de Guerrero; las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de Oaxaca y Chiapas; ambiente fresco a templado en la región. Durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Guerrero, Oaxaca y Chiapas (norte). Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo de Tehuantepec) y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de la región.

    Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, y chubascos en Veracruz, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Sin lluvia en Tabasco. Por la mañana, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz y en costas de Tamaulipas; ambiente templado a fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Tamaulipas (centro y suroeste), Veracruz y Tabasco. Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz, rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas.

    Península de Yucatán: Por la mañana, cielo despejado y ambiente cálido. Durante la tarde, cielo medio nublado, sin lluvias en la región; ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Campeche (suroeste y centro) y Yucatán (suroeste). Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

    Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Nuevo León y San Luis Potosí, y puntuales fuertes en Coahuila; las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, además, chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Sin lluvia en Chihuahua y Durango. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de Durango; ambiente frío a fresco en la región, y muy frío en sierras de Durango. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Durango (oeste y sur), Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Zacatecas (noreste, sur y suroeste) y Aguascalientes. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, y rachas de 30 a 50 km/h en el resto de la región. Todas con tolvaneras.

    Mesa Central: Cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad en el transcurso de la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Querétaro e Hidalgo; puntuales fuertes en Guanajuato, Puebla y Tlaxcala, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos; y chubascos en Morelos. Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso; prevaleciendo la onda de calor en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala (noreste), Morelos y Puebla (norte, suroeste y sureste). Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro e Hidalgo; rachas de 30 a 50 km/h en el resto de la región, todas las rachas con posibles tolvaneras.

    Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

  • México descarta recesión y busca ser actor estratégico en la nueva economía regional

    México descarta recesión y busca ser actor estratégico en la nueva economía regional

    Ciudad de México, 20 may (.).- México descartó este martes atravesar por una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una reconfiguración de la economía regional con las tensiones comerciales desatadas por Washington, según declaraciones de funcionarios de alto nivel durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”.

    El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, Rodrigo Mariscal Paredes, afirmó que, pese a la complejidad del entorno internacional, la economía mexicana mantiene signos de fortaleza estructural y dinamismo.

    “Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos en actualmente en una recesión”, detalló Mariscal en el encuentro organizado por el Council of the Americas en la capital mexicana.

    En ese sentido, defendió que aún no se cumplen con tres criterios clave para considerar que el país está en recesión: profundidad, duración y generalización, en medio de pronósticos de organismos internacionales, agencias calificadoras y entidades financieras que apuntan a este escenario.

    Añadió que sectores en el país como el de servicios siguen creciendo y el mercado laboral presenta aumentos sostenidos en salarios y ahorro, lo que brinda resiliencia a los hogares.

    No obstante, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó abruptamente sus previsiones económicas para México y para este año pronosticó en abril una contracción del PIB del 0,3 %, debido al impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica. Reconfiguración regional

    Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el Gobierno mexicano trabaja en un ambicioso portafolio de más de 2.000 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, que suman cerca de 298.000 millones de dólares.

    Ebrard destacó que la oportunidad histórica para México radica en la transformación de las cadenas globales de suministro hacia un modelo regional.

    “Va a venir una nueva economía para la región (…) tenemos que tener muy claro que vamos a una región mucho más integrada de lo que era porque la realidad no lo va a imponer. Simplemente es un término de costos y de eficacia geopolítica”, enfatizó.

    En este sentido, detalló que el fenómeno de la relocalización o ‘nearshoring’ está en auge y el país se prepara para captar industrias clave, desde semiconductores hasta farmacéuticos y minerales estratégicos.

    Ebrard destacó que, si bien el 86 % del comercio con EE.UU. y Canadá no tiene aranceles, en medio de la guerra de tarifas que ha iniciado el presidente estadounidense, Donald Trump, el país impulsa el “Plan México” como una estrategia integral para incrementar la capacidad productiva, además de disminuir la dependencia de importaciones y mejorar la conectividad e infraestructura.

    “México tiene muchas cosas que hacer por sí mismo para aumentar, mejorar su capacidad competitiva, (como) facilitar el desarrollo del resto del país, no solo de una región de país. En fin (…) la digitalización, acceso a servicios financieros. Todo está en el Plan (México), pero está entrelazado con esta nueva economía que vemos va a venir”, sostuvo.

  • Firma INE convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano

    Firma INE convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano

    CIUDAD DE MÉXICO, 20 MAY /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional
    Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), A.C., con el objetivo de otorgar certidumbre jurídica a los actos preparativos, durante y posteriores a la Jornada Electoral del próximo 1 de junio y hasta la conclusión de los cómputos distritales.

    A nombre de la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, aseguró que a través de los servicios notariales que brindarán las y los agremiados del CNNM se contribuirá de manera decisiva a la integridad del proceso electoral.

    Además, agradeció y reconoció el compromiso gremial del notariado mexicano que prestará los servicios notariales que se requieran en el marco de la Jornada Electoral, de manera gratuita.

    “Este gesto solidario es una muestra clara del compromiso del gremio notarial con la democracia mexicana y con el fortalecimiento institucional del país”, subrayó.

    Durante la firma del convenio, el Presidente del Consejo Directivo del CNNM, Ricardo Vargas Navarro, manifestó la disposición de las casi cinco mil oficinas del notariado a nivel nacional de colaborar con el INE para dar seguridad jurídica al resultado de los conteos que sean requeridos.

    Además, invitó a la ciudadanía a informarse y votar en la Jornada Electoral del 1 de junio. Al acto protocolario también asistió el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del CNNM, Jean Paul Huber Olea y Contró. Asimismo, integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE, titulares de las Juntas Locales Ejecutivas (vía
    remota), así como notarias y notarios.